19.11.10

el problema con irme es que no puedo pedirte que te quedes.

18.11.10

los altibajos derraman toda su hiel sobre la mesa
nos tienen de vástagos
nos cortan el pelo
al final, cuando ganar es perder
y perder es ganar
destrocé milenios de palabrería inútil
y le expliqué que el amor era una perdida constante
sólo para verlo sonreír.
pero yo creo que de quien escapo es el tiempo
y ese es un clon del cuerpo que nos regalan
el retrato de la juventud por siempre.

15.11.10

pájaros negros

Debe ser que el tiempo es ajeno a la misericordia. Que los brindis son hipócritas, que nunca los propongo yo. Nos equivocamos de a dos o tres noches, nos alejamos del consentimiento. A veces cada uno es cada uno y juntos no hacemos ni medio. Pero de vez en cuando el mundo es un lugar perfecto, mirarse los dedos y sentir que no están manchados. Y a pesar de la perfección, y del miedo, también hay días en los que creo que estamos tan sucios que ya nada podrá lavarnos, o volvernos más puros. La dislocación del llanto. El silencio del alba, de unas cuantas despedidas. Es el silencio. Esa es la daga que me envenena.


(pero el mundo es un lugar perfecto, está hecho para nosotros)

10.11.10

exilio



Esta manía de saberme ángel,
sin edad,

sin muerte en qué vivirme,

sin piedad por mi nombre

ni por mis huesos que lloran vagando.


¿Y quién no tiene un amor?

¿Y quién no goza entre amapolas?

¿Y quién no posee un fuego, una muerte,
un miedo, algo horrible,

aunque fuere con plumas,
aunque fuere con sonrisas?


Siniestro delirio amar a una sombra.

La sombra no muere.
Y mi amor

sólo abraza a lo que fluye

como lava del infierno:

una logia callada,

fantasmas en dulce erección,

sacerdotes de espuma,

y sobre todo ángeles,

ángeles bellos como cuchillos

que se elevan en la noche

y devastan la esperanza.


AP

8.11.10

(esa maldita costumbre tuya de

sos vos.

una espalda eterna te sacude los huesos
el camino hasta esa esquina siempre está plagado de silencio
de brazos que cuelgan casi que pegados
esperando que alguno de los dos le sostenga la mano al otro
pero es el silencio
y es que
qué más queda por decir después de un desastre
después de entender que la vida siempre será esto
el estanque donde meto la mano sin mirar
un abrazo antes de abrir la puerta
un suspiro, cada uno, de dolor
(y lo peor es que yo también)
caminar lento, sin que nadie se de cuenta
para mirar el horizonte y rogar que no venga
lo que son tus labios
(ya nada podrá hacerme sentir más)
que el camino a casa siempre será el llanto
de volver sin
de volver sin.

7.11.10

fucking cocaine (you'll never take me)

el pelo de corte te queda bonito
jugar a desmenuzar
la interminable canalización
de los deseos y los deseos de nuestros dedos
(tan diferentes)
una canción hasta el fondo
que no nos puede decir qué hacer
sino cómo
sino un beso, y la forma
de acabar por completo
con la agonía de ser un muerto vivo.

4.11.10

jueves

hablame de algo que no cambie
hablame-de-algo-que-no-cambie
HABLAME, CARAJO
todo, todo cambió
no sé a quién estamos tomándole el pelo ahora
vos no sabés, porque vos no sabés
lo que es
haberse inyectado con esto
cómo te arranco ahora
cómo-te-arranco-ahora
HABLAME, CARAJO
hablame de algo que no cambie.

2.11.10

radioactivity

Sellafield 2 will produce 7,5 tons of plutonium every year
1,5 kilogram of plutonium make the nuclear bomb
Sellafield 2 will release the same amount of radioactivity
Into the environment as the Tschernobyl every 4,5 years
One of these radioactive substances
Krypton 85, will cause death and skin cancer

y vos llegás tan verde

30.10.10

golden slumbers fill your eyes

cuando te ponés así
quisiera que me salga de la boca algo mejor
que la lengua
sobretodo a los dedos y al pecho
la transpiración
para venir a decirte
que después de tanto tiempo

la cocina

A mamá se le dio, una que otra vez, por cocinar hasta el hartazgo. La casa era lo suficientemente grande como para que eso pasara, y el hecho implacable de que en aquel entonces, no me acuerdo cómo, pero teníamos una mujer que limpiaba y se acomodaba a sus deseos, que le permitía, en algún punto, cocinar hasta el hartazgo. A mí me tenía sin cuidado, uno se acostumbra a la vida que llevan los de su alrededor. Entonces entre jugar con las distintas esencias o las frutas secas que iba a meter en la masa, sabía yo que todo podía devenir entre un enorme reto o el esperar, pausadamente, que en una de esas me pidiera que la ayude.

La ventana de la cocina estaba abierta siempre, a pesar de las moscas y las babosas. No es que entraran reptando, al menos los bichos desagradables, pero si se me ocurría avisar ya nadie dudaría que lo mejor que quedaba por hacer era tirarles sal. En aquel momento yo tampoco me preguntaba por qué se achicharraban y todo sencillamente se cubría de baba. Unos diez años después puedo comprender que el cuerpo de la babosa alberga mucha más agua que el del ser humano, y que el sodio las deshidrata. Claramente, a nosotros no podían ni debían tirarnos sal, porque lo máximo en lo que devendría sería un baño de agua caliente, mientras que esos animales, simplemente, morían. Digo yo que se morían, y ahora comprobé que se mueren, y en un patio y una casa tan grande, una casa en la que se cocina, no sé si por el amor a los antepasados, por el aburrimiento o el hambre, nosotros no nos podíamos morir.

Supe, de improviso, que aquello que le daba el sabor a no sé qué al pan dulce era el agua de azahar, que hoy, a mi criterio, considero que nunca es suficiente. Pero todo lo que se preparaba era casi a granel, como si en vez de cinco o seis fuéramos veinte. Con el correr de la semana terminábamos siéndolo, y es que a mí me gustaba mirarle las manos, con sus numerosas alergias, amasando sobre la mesa de mármol. Tenía un par de anillos que ya no usa, los habrá perdido, pero sinceramente, a la alianza no se la ví nunca, y a papá tampoco.

Cocinar también requería llamar a los muertos, a los que claramente, en ese momento, ni muertos estaban ni sal encima tenían. El verano era cocinar, a pesar de ese aire húmedo y espeso, tan concordiense, que hoy niego. Porque en Concordia no hace calor, digo, en Concordia siempre hay viento y el sol te quema las pestañas, y para las tres de la tarde uno tiene que elegir entre jugar en el fondo con las babosas o ver a mamá cocinar, si es que no estaba tirada boca arriba en el pasto, quemándose las pestañas.

Porque la casa estaba llena de babosas, y en seis años yo me crucé íntimamente con tres. De eso me voy a acordar toda la vida, de haberlas aplastado sin querer con cualquiera de mis extremidades, para sentir un completo asco y anhelar que continuaran vivas y que nadie pudiera venir a tirarles sal.

Las persianas de madera, también, prolijamente barnizadas en verano, estaban completamente escritas con el rastro plateado de esos moluscos, pero claro, se podía apreciar mejor de noche, con esa mezcla a repelente, espirales, insecticidas, el pasto recién regado, y me atrevo a decir que la ventana del cuarto de mi hermano nunca se vió afectada por el rastro de las babosas. Eso es porque sal había siempre, y de no ser sal, habremos tenido alguna clase de veneno que las mantuviera alejadas, primero del moisés, y después de la cuna.

El asunto del pan dulce nada tiene que ver con el de los huevos de pascua, y yo no me atrevo a encontrarle una cronología decente. Tampoco recuerdo bien el haber intentado meterme, pero que lo quise seguro.

Ver a mamá era, en definitiva, mucho más divertido que jugar con las muñecas en el pasto. Porque sobretodo, era una casa llena de hormigas, y algunas eran bastante malas.

Quizás los dos se sacaron los anillos para cocinar, pero a eso ahora me cuesta creerlo, porque también habré querido meter la mano adentro de la lata de barniz, o de látex sintético para exteriores, cuando mamá era bastante más alta que yo.

En Concordia no hace calor, ni siquiera cuando tenemos que prender el aire acondicionado. A mí me gustaba pensar que el aire acondicionado acababa con la gravedad, y la habitación de mamá era como estar en una nave espacial.

De poder llamar a los muertos, yo creo que no lo haría. Demasiado ya tengo con los vivos, y con los que no sé dónde están, y con los que le tiraban sal a las babosas o cortaban el pasto.

Para Leandro, recorrer el patio hasta el fondo deben de haber sido kilómetros. Para Victoria no tanto, y en verano soy la única que lee, que lee e intenta entrometerse en la cocina mientras todos duermen la siesta, para abrir el frasco de galletitas y comerme las más ricas, y que me reten, seguramente.

En Concordia no hace calor, ni siquiera cuando la casa está llena de gente, y todos les temen a las babosas y las hormigas. Prefiero, todavía, hundirme en una taza de chocolatada preparada por alguien más alto que yo, cuando ya no quedan galletitas de las más ricas, o manotearle un pincel a mamá, sólo para poder contar, diez años después, que a esa casa también la hice yo, a pesar de que nadie tenga los anillos puestos.

28.10.10

me posee
y yo ya había hablado acerca de no bajarme
lo que elijo es exquisitamente mortuorio
pero es esa muerte la que nos trae a la vida y nos invade
cuando ya todos escribieron acerca de la sangre
el ritual más bien surge y consiste
y persiste
en volcarnos toda la sal de la casa en el pecho
para eyacular.
es hasta una cuestión de mea culpa
y negarlo nos hace extraños
(cuando se trata de la sal)
y sé que todo esto es narcicista
es levantarme de la cama sólo para decirte
que no me importa en qué creas ahora
ni en lo que dejes de sentir
sabiendo que nada vas a abandonar
que alguna vez no hayas tenido
que-no-me-importa-en-qué-creas-ahora.

25.10.10

yo no me olvido del viento
ni de tus párpados así
con las cortinas cerradas
el amor se hace
porque vos sonreís.

21.10.10

dios pone el placer tan cerca del dolor que a veces lloramos de alegría.

LD

19.10.10

todos los niños buenos van al cielo

entrada libre y gratuita · pedir dirección vía mail

18.10.10

se separó
fue demasiado lejos en la soledad
y supo -tuvo que saber-
que de allí no se vuelve
se alejo -me alejé-
no por desprecio (claro es que nuestro orgullo es infernal)
sino porque una es extranjera
una es de otra parte,
ellos se casan,
procrean,
veranean,
tienen horarios,
no se asustan por la tenebrosa
ambigüedad del lenguaje
(no es lo mismo decir Buenas noches que decir Buenas noches)
El lenguaje
-yo no puedo más,
alma mía, pequeña inexistente,
decidíte;
te la picás o te quedás,
pero no me toques así,
con pavura, con confusión,
o te vas o te la picás,
yo, por mi parte, no puedo más.

AP

6.10.10

tornícolis

4.10.10

ósmosis

En un mundo diferente, no me importaría. Las cosas que se le parecen al amor lo hubieran sido. Alguien habrá tirado un hijo por la ventana. Un hijo ajeno. Habrán tenido que conformarse todos con las similitudes. Todo tiene el sabor de la resignación últimamente. Como si meter la mano en una pecera fuera insuficiente. O peor, en algún agujero con temor pero rapidez, sin saber lo que se viene. Sin saber si vamos a poder sacar la mano tarde o temprano. He levantado una muralla. No es nuevo, significo polvo como tantos otros que hicieron de sus piernas un castillo impenetrable. Hacer creer que el sexo es tanto más fácil, sólo deviene en simular. Entonces no sé si simulé esas sonrisas. O en qué estaba pensando cuando la gradiente de concentración del amor era igual para los dos del lado de adentro. Porque el cuerpo, los cuerpos y los pechos han sido una membrana. Sobre la piel se ha vertido la sal, la sal que uno espera provoque la eyaculación total de algún sentimiento. Pero ese sentimiento es lo que se le parece, lo que es similar al amor en todas sus formas y estructuras, construidas con delicadeza y parcimonia, condescendientes en aspecto y en dolor, en aroma, en temperatura. Cuando viene aquello y quiero dar, porque admito que deseo entregar buscando una aguja en un pajar, nada más segrego lágrimas. El llanto de saber que esto siempre va a parecerse al amor, siempre va a simular temor y los demás sonreirán, casi cómo sonríe uno, y todos, todos van a creer en el amor. Mentiría si digo que no creo. Lo ví. Se esfumó.

2.10.10

de los dedos felices
y en tiempo
acabar me hace creer
que sigo lista
que sigo pura.

25.9.10

piedra libre (para mí)

me voy derritiendo sobre la mesa
no olvido que ésta semana
habré dormido
lo que dormía en una noche cualquiera
que ahora fracciono
es que esto debe ser volver a lo de antes
pero sin los barbitúricos
sin alguien que te tape de noche
que te caliente la almohada
sin todo lo que sería bueno hacer
de poder hacerlo
de querer, y con quién
y ahora hay que mirar de nuevo
hay que caminar de nuevo
las calles, los edificios,
las anécdotas,
los cigarrillos,

la soledad es reinventar el mundo
crearlo a la medida de uno mismo.

22.9.10

las palabras me cogen
me agarran del pelo
vos no sos
ni esos sonidos ni tus silencios
porque yo sé
a dónde estabas anoche y por qué
cuando estemos juntos, mi amor
por favor olvidate de lo que estoy haciendo.

21.9.10

um grande amor só é grande se for triste.

19.9.10

pido gancho (3)

Y yo que admito nunca haberme subido a un avión y que hasta prefiero escalarte en silencio, cosa de que me olvides antes de recordarme (y por favor no vayas a amarme que me muero).

pido gancho (2)

Pero creo en esto, en tus pupilas tan dilatadas, en los monólogos que se superponen, en tu forma de tirar la soga y ahogarme, y es tan dulce como tu boca debería serlo, que tengas razón, y es que algún día podés equivocarte (y qué ganas de que lo hagas conmigo) y me encantaría decirte que si te quedás un poquito harías el bien.

pido gancho

A veces me olvido de que te mentí aquella vez y que ni siquiera era febrero, ¿sabés? Parece que sólo lo hago en verano y si me siento sola. Todas las ucronías, todas. Y yo no soy esa puta que engaña a troche y moche, sin piedad, sin temores, soy de lo más débil y hasta manipulable, si tan sólo pudiera sacarle un pedacito, y te juro que no te muerdo de nuevo, que vamos a estar tan bien.

13.9.10

tan cerca estaba, y tuyo
te beso,
hoy, mañana
(ida y vuelta)

8.9.10

la ciudad se despierta ajena
la esquina que no me atrevo a cruzar
(me resulta imperdonable)
el pasado: tus pupilas dibujadas

alguien que me sobreviva.
esto es una fiesta de disfraces, sólo que no sé quién la tiene más grande.
(cuestión de caretas)
(soy tan tarde)

del color

de cualquier manera decidimos abandonar el invierno cual piel transparente

los huesos te florecen
el dolor de los mártires y el té

un poema forzado
a ser terminado.

7.9.10

puedo construir un castillo de arena
esculpirte en silencio
y ésta es la prueba
no estuviste ni cuando me querías
menos mal.

5.9.10

entropía

el fetichismo con las palabras
es caos
hay noches en las que el mayor temor es el timbre
(quisiera que lo toques hasta gastarlo)
y los días en que no venís serán de lo mismo
es caos


el gato durmiendo
una cortina para los vecinos
el cortaplumas destapador (para treinta y dos envases de cerveza)
el sillón en el que me apuro
los brindis (todos ellos)
la música de fondo
tu mano, que recorro hasta los dedos (para agarrártela, y fuerte)
el brazo, que


es caos.




what's so hard, sometimes becomes so easy (or maybe not)

4.9.10

Siempre tuve poderes desorbitantes. Es decir, sé que las cosas van a pasar antes. Las puedo palpar y degustar, justo antes. Ibas a terminar así, y yo lo sabía. Espero no equivocarme ahora, que creo que en dos o tres años. Es que estaba en el medio hacía siempre. Y cómo no estarlo, si es tanto más linda. Ahora tengo otra carta más que poner sobre la mesa. Te querías despedir. Por eso los colectivos tienen que pasar dos y hasta tres veces para no verme nunca más. ¿Sabés?, hay días que seguís ahí. A vos también, que te encanta leer, y sé que lo hacés. De haber sabido que el sábado sirvió para que te sintieras menos culpable, te habría desangrado ahí no más. Y es verdad que pude matarte tantas veces. Es que uno puede asesinar mientras no se aburre, mientras no están cambiándote por un modelo más viejo.

viernes

de no ser suficiente
me regalaste una incertidumbre más
para ser exactos
que sos una sinfonía compuesta por dioses
que no debería existir algo más hermoso
y el mundo con vos es la baranda de un muelle
en la que me balanceo
debería jactarme
de bastar para otros
¿pero cómo podrían?

31.8.10

Lo que quiero que suene, es ajeno a todo esto. He abandonado las impresiones. Mucho más lejos, dejé las ilusiones. Todo lo que no deseo corresponde más bien a un viraje. Una vuelta para bien. No sos parte. Más bien, proclamar que lo último que se pierde es sostenerte la mano, y juzgando al tiempo, lo he perdido. Como se trata de nosotros, pretendo ganarlo en cualquier momento. Y así, y mañana, cuando te tome en silencio, como una casa, como un abrigo, como tus huesos y a las tazas, mañana te digo que te quiero.

i want to live like common people
i want to do whatever common people do
i want to sleep with common people
i want to sleep with common people like you.

30.8.10

si sos puro amor, entonces dame un poco a mí.

(q u e m e e s t o y s e c a n d o)

29.8.10

tu amor me
aunque no lo encuentro lineal, claro
después de un mes intento
re-com-po-ner-me
pero no he logrado más que el silencio
tus huesos
y el fondo de la taza
lamerlos es lo mismo.

25.8.10

no me hace gracia alguna
estar así
anoche tampoco me hacía
ni después de mi cumpleaños
ahora que entiendo
el desastre que hice por vos
no sé si hablarte o gritarte
no sé si lastimarte o acariciarte
lo que sé es que se terminó
sólo lo estamos pisoteando más
¿y aún así podés dormir?

24.8.10

y ésta noche
o lo que quede de ella
fallo completamente

if i could do just one near perfect thing i'd be happy.

23.8.10

te extraño como quien
se abraza a sí mismo de noche
pensando en tus brazos
como quien busca hundirse en tu pelo
tocarte en silencio
aquello que amamos porque
erradica la certeza de que el otro no nos quiere
nos ahorra los años de despecho, de melancolía
y a la vez
me instala las ganas de alejarme
de abandonarte en pensamiento
y en caricias
de imaginarte a cuentagotas como quien
como quien no quiere la cosa.
no quiero jugar a esto,
me voy a lastimar.

(y quizás sea por eso que vos y yo nos estamos esparciendo cuales moléculas en el agua, alejándose de la superficie, buscando algo más d enso)


no hago cosas sin querer.

22.8.10

(arde)

dicen que el cielo es el mismo, pero
ah, mi amor
nuestros mundos no entienden
ni ellos ni los despiertos que se hacen los
(cuando están) dormidos
la lejanía es árida, se pone como los años
nunca habrá mayor deseo por la piel
que ese hoy que en un barco ya fue
mañana
el lenguaje de ser mudos o gritar
la noche entera
porque sé que cuando te vea,
cuando te vea es un caos.
a veces me quiero despertar y llevar una vida normal
tener una vida irreal
no lacerarme la garganta y
decirte que te quiero
o pensar esa vida con vos, pero

son las dos de la tarde,
los mordiscos del gato me despiertan de las pesadillas
la resaca, el pelo
el dolor en el cuello y

¿qué pasó ayer?

ah, no, ayer no estabas.
cuando recompongo el antes
acomodándome los botones del saco
dándole un sorbo al café
(y esos azulejos que toqué riéndome de que la poesía había muerto, y cómo carajo pudiste)
pienso en el mundo sin ella
una tragedia que va a salvarme la cabeza
Mercedes está cantando de nuevo
y ya quisiera

cuando recompongo el antes
me acerco a la ventana, el viento que me hace llorar, la anemia, los pies en el piso, el humo,
voy a estar tan bien.

21.8.10

venenos

quizás
píquen-me las arañas
o algo peor
pero al momento en que despierto de las pesadillas
me arde
esa insatisfacción
que sólo cesa
habiéndome lastimado
(y ni eso)

merezco soñarte
si me la paso enterrándote despierta.

nudos

20.8.10

no quiero morirme anoche
pero al veneno lo tomé igual
el tiempo de vos
deposita a la ciudad sin nombre
no se llama Ana
y por eso nos entierra
tampoco se va a llamar amor
un muro de papel
en el que me gustaría escribirte
pero en vos no creo
pero en vos no existís
tampoco en mí
ni en el miedo a que d esaparezcas.
acá es dónde debería aparecer un texto larguísimo al respecto.
pero no, no lo escribo.
y no, a nadie le digo que estás ahí.
como si no existieras.
y no lo hacés.


tengo miedo de que Desaparezcas. y vos también.

19.8.10

miércoles

para soplete

(todos quieren arrancarme un pedazo)

soñé que nos recordábamos

qué no es

me estoy secando

(y afuera no estaba para remera)

él tampoco, que tenía que venir

el teléfono suena

quieren desarmarte

después un amigo

por el que matabas

te la clava hasta el fondo, y decís

ya nada se cae

y no entiendo por qué

me siento bien.

18.8.10

deberías aprender
a morderte la lengua
te lo digo yo
con las manos vendadas.

17.8.10

un poco de vos
un trago de nadie
lo hago porque encuentro irónico
que el alcohol me desinfecte
las heridas en el cuerpo
y a la vez me hunda
cual arena movediza
en el lecho de muerte

(como aquel vaso de whisky que atacó a su dueño)

16.8.10

a veces me hacés sentir
un enorme puente
por el que pasás (de-tanto-en-tanto)
a veces no te dás cuenta
que cada vez que me atravesás
el agujero se hace más grande

me tengo que abrir a vos
sólo para seguir acumulando polvo.
con la cabeza hacia atrás
el-vértigo-me-descompone
dar vueltas es lineal
irse es el arte de no haber aprendido
con-los-dedos-revolviendo
la cuestión banal
te quiero porque sos inmenso
y fijate que ya
que-ya-me-bajé
(querer no es poder, y vos me podés mucho)
si me tocás el alma, grito
porque llegaste.
él porque existe, vos porque estás, yo porque soy.

11.8.10

the end

cuando las cosas que nos gustan se terminan
¿qué nos queda?
si aquello que llena no es fundamentalmente bueno
todo al final es un gran vacío
un agujero negro
un enorme innecesario escrito sobre un pecho
en el que nunca vas a estar

cuando las cosas que nos gustan se terminan
¿acaban porque uno quiere?
¿quisimos los dos? ¿somos dos? ¿somos?
y el ocaso, acaso, ¿es el mismo?

somos la puta cosa, y ni siquiera
más bien estamos sin estar


y ese dolor de levantarme a la mañana:
sentir que el tiempo que pensé en vos
es arena depositada en el fondo del reloj
trocitos de cosas que invitamos a irse

siempre amé tu inmensidad
pero nadar las aguas de la desesperanza
me obligó a decir
que el amor no alcanza
salvo sostenerte la mano

no pude sentirme segura
y suficiente es suficiente.

10.8.10

purple hills

eso es lo que se siente:
estar desorientado
pensar un beso tuyo


reitero:
encima te quedás ahí,
drogado y pelotudo.
hoy quiero escribir hasta el hartazgo, como si fuera a hacerlo sobre tu piel. no creo que se trate de una quemadura, porque esto ya no me arde. supo incinerarme el cuerpo, pero ya no. lo que tenemos, en definitiva, se llama nexo y no encuentro otro nombre que ponerle, sin embargo, siento que vos me tenés a mí, por momentos, toda tuya, y cuando acaso, sabré qué te provoco, nunca y eso me desgasta, me tiene con una sensación el pecho, de pesadez, de hastío. te quiero, te quiero y sos inmenso, sos infinito, sos magnánimo, impredecible, entrañable y yo me la paso extrañándote como si no hubiera fin para los días sin vos, días que detesto y por momentos hasta busco, fijate que ahora me voy, como antes, pero antes sabía, sabía que en algún punto volvería a verte y a jugar a tenerte, al menos por un rato. ahora la nada misma, y aunque sé que queda agua tanta a pasar por debajo del puente, tengo miedo, me muero de miedo, me muero de vos y de miedo y de alcohol y de lo mucho que me picás cuando estamos juntos. nadie sangra salva este mar de bestias hambrientas juradas por un dios, un dios innecesario, tus manos y el viento, yo me escapo, a veces me gustaría poder decir la verdad, la cosa es, ¿me voy de viaje, a pensarte o a matarte?

5.8.10

o estaré hablándole a

0 - las ansias, el caos
1 - la tranquilidad
2 - hablar no está tan bien
3 - no hacerlo
4 - mejor seguir sin
5 - ¿cuando?
6 - no todo estaba tan
7 - reivindico la estupidez humana
8 - ahora sí, lo admito, completamente (te extraño tanto)
9 - me consumo
0 -

1.8.10

te quiero sin preguntarme qué carajo tenés adentro. y es un problema, entendé que el látex me hace mal.

desintoxicarme-está-casi-tan-vacío.
pero la palabra que me queda para definirte
te puede hacer tanto
que mejor me pongo a escribir
cosas que valgan la pena.

29.7.10

te odio porque me volvés irascible. sí, como el poema aquel.
mis manos, tuyas. y lo peor de mí.

distancias

Te abrís el pecho como un cajón, y empezás a revolver. La noche que él te ayudó con eso, vos le diste hasta los huesos. Inclusive le entregaste las ojeras y la resaca de las once de la mañana, las horas de no-sueño, y lo tapaste cada vez que, y dijiste, está bien, estoy durmiendo con alguien, y no puedo dormirme.
El tiempo, mi amor, es un peso en la espalda, y ya no me gusta lo que veo al espejo. De las cosas que me cansan, la incertidumbre. Yo no sé qué querés, pero lo peor es que no sé qué quiero yo, y así se abre y se cierra el cajón, y se abre y se cierra la puerta, y me pedís que te baje a abrir, y que te haga el té, y que te facilite lo que está adentro.
Te abrís el pecho como un cajón, y empezás a revolver. Ojalá, decís, encuentre algo decente. Pero la verdad es que no. Hoy estás, mañana pueden agarrarte de la cabeza para meterte adentro de un auto, pueden sacarte hasta la última uña. Hoy estás, sin fumar, a muchas, muchas horas de tu casa, y ni hablar de la suya.
Hoy estás, te abrís el pecho como un cajón, pero la verdad es que no está bueno andar auto-profanando tumbas.

19.7.10

el después

Esto es como cuando te lastimás,
el golpe no es tan duro
pero después de un rato sabés que hay algo
que no anda bien

te llevás la mano a la herida
y al volverla a tus ojos
estás sangrando a borbotones

entonces ahora
me estoy agarrando el pecho
estoy deteniendo una terrible hemorragia.

11.7.10

cáncer

porque el agua, considera el agua*
es lo que habré de beber
cuando esté muerto
pero entonces, tan innecesario
será como haber vivido sediento y exhausto
revolcándome en el lecho fangoso de las fuentes
sin poder probar una sola gota
el elixir vital
del que supongo yo también estar compuesto

la serenidad es una herida cruel
y hasta mal hecha
lo sé porque cuando arde
debo considerar una infección
un estigma
un poder
tan distinto a tantos otros

estar vivo se resume a eso
ver pasar todo aquello que uno quiere
admirarlo
pero nunca tocarlo ni besarlo
o peor, besarlo
no poder tragarlo jamás

porque sé que cuando me muera
cuando me muera se abrirán para mí
los ríos de la desesperanza
y yo sin haberlo sentido siquiera.


*a ese juego de palabras lo robé, pero el concepto es otro.

friends within the darkness

I can remember starving in a
small room in a strange city
shades pulled down, listening to
classical music
I was young I was so young it hurt like a knife
inside
because there was no alternative except to hide as long
as possible-
not in self-pity but with dismay at my limited chance:
trying to connect.

the old compossers- Mozart, Bach, Beethoven,
Brahms where the only ones who spoke to me and
they were dead.

finally, starved and beaten, I had to go into
the streets to be interviewed for low-paying and
monotonous
jobs
by strange men behind desks
men without eyes men without faces
who would take away my hours
break them
piss on them.

now I work for the editors the readers
the critics

but still hang around and drink with
Mozart, Bach, Brahms and the
Bee
some buddies
some men
sometimes all we need to be able to continue alone
are the dead
rattling the walls
that close us in.

CB

10.7.10

exit music for a film

wake from your sleep
the drying of your tears
today we escape
we escape

pack and get dressed
before your father hears us
before all hell breaks loose

breathe, keep breathing
don't lose your nerve
breathe, keep breathing
i can't do this alone

sing us a song
a song to keep us warm
there's such a chill, such a chill

you can laugh
a spineless laugh
we hope your rules and wisdom choke you

now we are one in everlasting peace

we hope that you choke, that you choke
we hope that you choke, that you choke
we hope that you choke, that you choke.

9.7.10

sexomolusco

te podría escribir muchas cosas
inclusive más de las que no te llegaron estos años
(sobretodo ultimamente, que sos un buzón lejano y ajeno)

tengo que admitir que lo que más me gustaba escribirte
era el pelo cuando enterraba mi mano en él mientras dormías

vos sos feliz
nada puede remitir más exactamente a eso que el ahora
(y te quiero tanto)

la felicidad conmigo es algo que
yo sé, no existe
no puedo amar
(y eso que lo más cercano fuiste vos)

entonces no importa
lo que estés leyendo
escuchando
y suspirando
ni con quién

porque si vos estás bien

aunque yo me haya muerto por dentro
aunque yo me haya resumido a gritos y llanto

si vos estás bien no importa

porque el mundo
y todas las cosas hermosas que hay en él
fueron creadas para vos.


yo voy a sanar a mi manera.

5.7.10

lunes

la cama no está hecha para tres, pero igual

aquí tiempo
aquí espacio
aquí acantilado

¿qué significa seguir?

(dos puntos)

sostenerte la mano
sostenerte el silencio

que la ventana esté abierta
que el árbol se entro-meta
dormir poco, tan poco

(y en el medio del poema)

lo que estás haciéndole a mis sueños

yo puedo sentir que estás al lado mío
que te lo digo

cuando tocan el timbre y se termina todo
yo puedo sentir que estás al lado mío

cuando estás al lado mío
lo que estás haciéndole a mi risa
yo puedo sentir que estás al lado mío

cuando estás al lado mío
y te lo digo
lo que estás haciéndole a mis dedos
arruinar todo.

4.7.10

se-mete-en-la-cama
piensa que no sabe dormir sola
y la verdad es que se la bancó mucho más que vos
pero te lastimó como nadie
y te lastimó como todas
y hundís las garras en las sábanas
pretendiendo ahogarla
escarbarla
pero cuando la tenés al lado
tan-vulnerable
sólo querés acariciarla.

2.7.10

hacé un poco
lo que quieras
pero no jodas con mi casa, nena,
no jodas con mi casa.
vos no entendés nada
porque esto no te importa
porque esto es pasar por la vida
muy cómodamente
drogarte toda la semana
salir de vez en cuando
coger noche de por medio
abrir la puerta y que el perro te salte encima
(cuya única función es)
lo que vos no entendés
es que de acá a un tiempo
probablemente arruines tu vida
vuelvas al sur, a tus viejos
a vivir la bazofia del pasado
a que te acomoden en un laburo
(siempre te acomodan todo)
conseguirte a un pelotudo
que te rellene de hijos
y esa es la vida
vos, que no entendés nada
no sabés lo que es una casa
porque probablemente nunca hayas tenido que construirla
ni sabés lo que es quedarse solo
lo que es quedarse duro
vos, que no entendés nada
y que tampoco peleaste
vos me decís a mí que tengo que irme
del hogar que tuve que montar de cero
y está bien
qué me hace vivir esto de nuevo
yo voy a crecer
voy a ser libre
ahora,
caminar en tus zapatos después de esto
es algo que no quiero.

alguien tiene que enseñarte a sangrar.
todo está diluido
el amor
con-todos-sus-estratagemas
la amistad se consume
con las velas del olvido
(no nos garpa siquiera pensar en lo que éramos)
el entendimiento
(y el razonamiento)
que al fin y al cabo
sirven para la mismísima nada
y vos que no te preguntás si vivo
que no te preguntás si muero.

30.6.10

tengo la cabeza demasiado apagada
como para pensar
en lo que estoy
admito que intenté dormir
y habré tratado también
de hacerle murmullo
a tu pecho sobre la almohada

te quiero porque sos inmenso,
y fijate que ya no te lo digo.

29.6.10

descalza camina

mágico pez
busca su voz
mientras cierro los ojos
marinero te vas
sube tú de tu cuerpo
subo yo desde acá,

descalza camina
descalza, oh, camina

no canta más
hasta su voz
quienes de tierras hablan
descalzos están,

nadie,
nadie cierra los puentes
marinero te vas

descalza camina, descalza camina, descalza camina
descalza camina, descalza camina.

27.6.10

Prendemos un cigarrillo con la luz apagada. Pertenezco a una generación de autodidactas, a veces proclamados poetas, que no podemos parar de escribir sobre la muerte, sobre matar, sobre morir. Probablemente no le hicimos daño físico ni a una mosca, y no experimentamos con la luz blanca. Necesito un espectrógrafo para someterte a juicio, para verte los colores, calentarte y saber de qué estás hecho.
Hablarte a oscuras de la energía de los orbitales atómicos me da hasta vergüenza, ¿cómo explicarte mi deseo de desfragmentarte?, metafísicamente, sólo voy a lograr que te des cuenta de que la que se está desarmando y exponiendo soy yo. Cualquier intento por descifrarte acaba por someterme a la llama sin aislante de por medio.

y yo me voy de tus manos como viento.

25.6.10

and the nights flame with fire

veinte minutos después

(sigo-te)





vos hacés
y todo hace-me sentir

that i'm alone with the gods.

23.6.10

estoy tan lejos de cauterizar

en el fondo
en el lecho del río
no sé si es momento para desenterrar
(mucho menos con quién)
las cosas están
como quieren que estemos
me dejo ir
sin morder el anzuelo
son etapas, las ansias
y las tazas que hablan
de dejar
cuando me como a mí
empiezo a desintoxicarme
todo el mapa del ahora
se llama volver
a esa cosa que era
cuando no tenía ni nombre
pero un ideal sí.

18.6.10

te acostás como el orto
soñás como el orto
te levantás como el orto
almorzás como el orto
estás como el orto

pero me parece que estar como el orto en Buenos Aires garpa más, bastante más.
todo en vos
es un cartel

seguí. hacé. vení. tomá. fumá. bajá. chupá. lamé. mordé. etc.

podemos ser tres en ésta mesa.

mentira, debemos ser como veinte.

y yo me tomo lo último. pero la puta madre, no quiero más.

15.6.10

vos no sabés
por ahí pensás, imaginás
pero no sabés

qué bueno que no sepas.

14.6.10

encima te quedás ahí,
drogado y pelotudo.

13.6.10

Necesitamos una mesa más larga, mamá, para los muertos. Las tres tienen los ojos empapados, recién bañados. Yo las miro impaciente, ansiosa, hastiada. No quiero escuchar la verdad enredada en una madeja de barrabasadas.
A mí no me llueve. Ya lloré demasiado ésta semana por los que no están. Voy a la cama con ellos, ceno con ellos, juego con ellos. Después de un tiempo ya es todo tan normal que ni siquiera me molesta cocinar para dos, tres personas más.

Cada uno vivió cómo quiso vivir, y cada uno hizo lo que pudo.
SG

12.6.10

you know i look like a woman but i


cut like a buffalo

11.6.10

vivís
respirás
comés
fumás
cogés
hablás
escribís
leés
vivís
respirás
comés
fumás
cogés



sin mí.
sin crónico
sin tonía
sin tus huesos

los años están pasando

a veces no pienso en vos
ni en vos, ni en los caballos
ni en ella

a veces no pienso en vos

pero de vez en cuando
levanto la tapa
me arranco un trozo
lo licúo

y me acuerdo

sin crónico
sin tonía
sin tus huesos

y me acuerdo que vos

vos, los caballos
ella.

celebrame los doscientos

intentá manipular
el espejo
tu sombra
los dedos rotos

el mensaje es
que ella contra él
que yo contra vos
que la diferencia de

sigo tragando amargo.

9.6.10

el intento

1.
la mejor parte es meterte adentro
la más fácil
la que más me hiere
y hasta me gusta
separarme en medio de ese beat
partirme en dos
para vos, para vos

2.
me pica todo tanto
me arde
no pudo sostener el párpado
el ojo
las manos no nada

3.
me puede
me libera
me recuerda
te tengo y no siento nada
dentro mío y afuera
y lo que dejaste debajo de la cama
y lo que se escurre en la charla
y lo que cambia cuando se abre la puerta
y el miedo

4.
y sonreís lindo
a veces del medio
la canción que está puesta

5.
no estoy mirando

6.
pero tengo ganas de abrazarte, de morderte
de verte de nuevo
calmarme un poco
volverse un poco
abrirte la puerta para que entres
y salgas
y entres
y salgas
y no dejes de

7.
darme vuelta
cada vez que sentís que
querés llegar un poco más adentro

8.
en la espina
la sonrisa y las palabras que me divierten
que pobre tu madre
que las pastillas

9.
y yo la limo, la limo demasiado
que estoy tan drogada
que sos tan alto

10.
sosteneme un rato
(qué bueno que ahora me lleves vos)

11.
y me dejes a mí

12.
yo creo que está cada vez mejor
cada vez más genial
quería que en algún punto de vista fuera así

13.
y dejar atrás esas cosas que odio

14.
porque se siente bien
que te vistas
para quedarte a cenar
para quedarte a fumar
para quedarte a chapar
pero estar

y sonreir sonriente
y saludar cual fin de turno

15.
que me divierta en

16.
nada será más aburrido

17.
pero yo sé que después a vos

18.
elemento recóndito que me hace de comer
y de apagarme la cabeza
y de sábanas incompletas
y de ya fue, no importa

19.
que sea y es y es todo el tiempo o mucho tiempo
o volcarla sobre la mesa y sentir
que tengo que traer un trapo para secarme de vos
secarme y mancharte
porque no te importa pero me encanta

20.
y vos bien adentro no sabés que yo tampoco
pero se siente como cada vez que te vas

21.
un enorme
vacío
imposible de ser llenado
con mis chistes sarcásticos
o mis mordeduras
o mis recorrerte los dibujos del cuerpo
los nuevos y los viejos
y los que quizás
que es bueno
escribir sin tener noción del tiempo
ni recuerdo alguno

22.
de lo que viene justito acá atrás
y me dice que quiere volver a hacerlo
y me lleva hasta la cama donde ya estuve y estaré con la ropa por el piso
alguna y otra no tanto y los besos
los besos más increíbles que pueden suceder
suceden bajo ese efecto
en el que hay que gritar y reír y poner

23.
me atrae lo posible

24.
errores de fábrica y páginas arrancadas
que te van a gustar, lo sé
lo sé siempre
lo sé
lo supe
lo sabré

25.
julio te va a arrancar el cuero cabelludo
y se va a comer tus partes íntimas
que a vos te encanta dibujar
entonces dibujá
dibujá los dedos de Julio y dejate llevar por eso que te perdiste

26.
estás en metamorfosis todo
todo el tiempo
ya no sos lo que leí y tengo que leerte barra de por medio

27.
pero es hasta copado sostenerte la mano
justo que mejor se ponía el tiempo y las marcas en el cuerpo
las agallas, todas
de decirte que acabás de hacer algo que te rompe
que el beat y el random

28.
para siempre para siempre
hasta cuando me vaya y cuando vaya
sabré qué quiero
y las cosas
y el rato
y la comida
y la antítesis
y el esqueleto
y meditar despedirse erguirse sentirse cuidarse
cuidarse de uno mismo hablando de Bukowsky a las dos de la mañana
un por suerte martes
odio que me queden dos días
después más nada ni verde ni campo
sólo agua

29.
tiene que ser que me duela un poco menos pero cuando vuelva, sostenete.

elipse

me habló
después de tanto
y me dijo
hay que esperar
hay que ponerse firme
hay que buscar
hay que querer
hay que cerrar los ojos
hay que dejarse ir
Julieta, todo, Julieta
todo
se configura.

8.6.10

feliz cumpleaños, Irina

No quiero ir al cumpleaños de Irina. El vestido de punto smog está planchado y almidonado sobre la cama, junto con los cancanes de lana, la camiseta de mangas largas, la bombacha y los zapatos nuevos.

Estoy sentada en la bañera, acurrucada, con las rodillas tapándome la cara, cubriéndome los ojos. Ya terminé hace un rato largo, el agua se está entibiando. Sé que cuando le grite a Lucía para que venga a sacarme, todo habrá terminado. Va a prender la estufa de la habitación. Me va a envolver en la toalla, me va a resfregar los ojos, ponerme talco, me va a alzar y me va a sentar en la cama para empezar a vestirme.

Quizás se olvidó, pasó mucho tiempo. Cuando mamá se de cuenta de la hora que es, tal vez ya no quiera llevarme al cumpleaños, porque habré llegado tarde. Sería fácil poder elegir las cosas que quiero hacer. Sin embargo, dependo de ellas, de mamá, de la señora que me cuida, de papá que se la pasa trabajando.

Lucía está pasando por el pasillo. Me da miedo. Es imposible no distinguir sus pasos, vivimos en una casa vieja, con pisos de madera. Esa mujer debe pesar como cien kilos. No es que sea gorda, es más bien enorme. Por eso puede levantarme fácilmente. Sé que a mamá y a papá les cuesta un poco, ya estoy grande.

La miro como pidiéndole a gritos que no diga nada, que permita que éste momento pase sin más, pero me agarra con sus brazos gigantes y me levanta. Yo tengo los dedos como pasas de uva. Por suerte la toalla es nueva y abriga mucho más que las otras con las que a veces me secan.

De cualquier manera no quiero ir al cumpleaños. Quiero que me pongan ropa fea para estar adentro de casa, que mamá dice que nadie puede verme con esa ropa porque es para estar adentro de casa. No me gustan las fiestas, e Irina siempre me molesta, Irina es mala.

A veces me dan ganas de comer talco, cuando siento su olor. Me lo pasan por todo el cuerpo y es como si un poco me entrara por la nariz y por la boca. Por eso nunca cierro la boca, porque quiero comer talco.

Lucía me peina de arriba hacia abajo, me desenreda el pelo, me coloca una hebilla con florcitas para sostenerme el flequillo.

Me levanta los brazos y me pone la camiseta. Enrolla con los dedos los cancanes y los desliza por mis piernas hasta arriba de todo. Pican un poco, son molestos. Mamá dice que como hace frío tengo que tener siempre cancanes de lana con los vestidos. Creo que no le gusta la idea de comprarme pantalones. Las otras son libres de no tener cancanes puestos, pero a mamá no le gustan los pantalones.

Éste vestido es hermoso, al punto smog lo hizo mi abuela. Tardó un montón de meses. Lucía toma el lazo y me lo pasa alrededor de la cintura, hace un moño, lo ajusta. Abre las precillas de los zapatos, me agarra los pies y me los coloca.

Toma el frasco de perfume, aprieta el atomizador tantas veces como es necesario, hasta que huelo a las flores del jardín. Saca del ropero un tapado, me lo coloca. Entonces, cuando estoy hecha una muñeca de porcelana, entra mamá a la habitación con la silla de ruedas, y Lucía me sienta sobre ella. No quiero ir al cumpleaños de Irina, no me gustan los cumpleaños de quince.

querés renunciar hoy, mañana, la semana pasada.

a veces es cuestión de que tires un gancho, nada más.

6.6.10

una casa para volver
una manta para cubrir
un cigarrillo para fumar
una canción para cantar
un libro para leer
una bufanda para des-vestir
a tus manos, ya dormidas.

5.6.10

si me decís
que tengo todo
todo
lo que se requiere
para ser amado
entonces me sonrojo
y te contesto:
a veces creo que no, pero qué lindo escucharlo.

4.6.10

ahora que dormís ahí, sí
sin haber avisado
me hacés sentir un ser que se degenera
automáticamente
está bien, se me va a pasar
¿querés ver qué hay acá adentro?
tomá, quedatelo
ya hablamos de esto hace un par de días
yo sé que si abro esa puerta
se va todo a la mierda
eso sé
en el eterno saber nada
dos más dos
más cinco
más dos
más cinco
menos dos
sos una tarada, julieta.

2.6.10

carta a julia

1
Julia, sos vos
el pedacito de papel
que queda atrapado por culpa del viento
en la ventanilla de un colectivo

2
alguien tomó un boleto
lo sostuvo entre los dedos
el tiempo necesario
lo partió al medio

3
cuando se dijo a sí mismo
que nada podía pasarle
entonces acabó por destruirlo
transformarlo en trocitos

4
de lo que acaba de pasar
nadie escribe
pero cuando el hombre hizo añicos lo que quedaba del papel
ahí entraste vos, Julia

5
entre dos hojas de vidrio
que se abren y se cierran
cientos de veces por día
entraste vos

6
tu vestido de polvo y partículas que no aprendimos a ver
se quiebran y se guardan
entre manos, entre hojas
me vuelven redundante

7
Julia, sos la parte mía
que más me duele
la que apoya la cabeza contra el vidrio
simulando ya no ver

8
yo no maté
los defectos de las cosas
yo los apagué
para ya no tener que verte

9
yo te negué, Julia
negándome a mí
que las dos sepamos ahora
que no íbamos a llegar a ninguna parte

10
estás todavía
sentada en un café
por el que no paso a buscarte
y la espera

11
los libros son tuyos
los dibujos son tuyos
los pies son tuyos
las cosas que escribo, algunas, tuyas

12
yo maté
yo mato
pero a vos no te quise
hundir la cabeza en el río

13
quiero amarte a vos
como amo a otros que no puedo
quiero amarte, que no puedo
quiero amarte, y que existas, y perpetuarte

14
pero ahí estás, sentada en ese café
con el primero de tus instrumentos
apagado
la voz, Julia

15
una pluma entre los dedos
escribiéndole a él
lo mejor de mí
es lo que te corre por las venas

16
yo, que ya no soy Julia
que ya no soy lobo
que ya no soy amo
que ya no estoy

17
yo te tomo, Julia
en éste mundo sin retornos
yo te propongo
intentarlo de nuevo

18
quizás no sepa hacerlo de otra manera
y por eso te pido
una vez más
tu sabia paciencia

19
te tuve entre las manos una madrugada
ya estabas cansada
me resultabas impaciente
pero qué lindo que era

20
sin buscar tus armas
sin querer tu cama
comprendí
que vos llegaste a éste mundo

21
para ser
esa cornisa de la que querremos tirarnos
ese papel que se escribe
esa oda que se canta

22
Julia, si ahora dijeras
que haber crecido fue en vano
entonces ya no me queda
canción para escribirte

23
más bien espero
la satisfacción de escucharte
de agarrarte la mano
de sacarte la ropa

24
vos y yo
estamos hechas de lo mismo
en ese punto medio
de la almohada, de iván

25
tus piernas, Julia
son el soneto
que todos habrán
anhelado tocar

26
ahora que estoy olvidando
todas mis armas
que las voy desparramando
por el suelo

27
éste es el camino
lo que habré de transitar
hasta limpiarme
hasta vos

28
en la espera por las llaves
por las ganas
te consigo
Julia, no seamos cara de la misma moneda.

31.5.10

para continuar con la metáfora

el pinball es como el pogo
en un recital
de una banda que te gustaba

(y yo me la paso chocándome con la gente)